lunes, 13 de agosto de 2007

Tipos de televidentes

Masnena Murcia

Nadie puede negar que existe un gran número de personas que se encuentran influenciadas por la televisión. En un menor o mayor grado, la TV marca diferentes épocas, edades, ideologías y gustos. Y cuando algo es tan heterogéneo como lo es la TV, su audiencia también debe serlo. He aquí un intento de clasificación:


- Documentalista: este tipo de televidente dice sólo ver programas que lo eduquen, asegura que la televisión es un medio de transmisión que no es aprovechado en su totalidad, porque considera que la cantidad de canales culturales y educativos jamás son suficientes. Sin embargo existe una sub-clasificación
-Documentalista clásico: Este particular caso, es para los televidentes que aman ver conciertos de música clásica, biografías de músicos, historia antigua, arte, literatura, etc. Es muy usual encontrarlos viendo tocar a la filarmónica de Finlandia mientras se cortan la uña de los pies y recriminando a los que lo rodean su falta de cultura.
-Documentalista vida salvaje: Adora ver desastres naturales, excursiones, animales, plantas, nada en cautiverio. Le encanta ver la vida de todos los animales, ha visto casi todos los tipos de cópulas. Afirma que los hombres tenemos mucho que aprender de los animales y que la tecnología nos aisla de la verdadera belleza natural. Sin embargo es imposible despegarlo del televisor para llevarlo a un día de campo.
-Documentalista morboso: Ve lo que sólo se puede ver como documental, temas como: informes forenses detallados, violencia extrema, sexo atípico o criminal, racismo,enfermedades mentales, pestes, etc. Su familia a veces teme albergar un loco y, quizá no se equivoca.

- Televidente animado: Ve todos los dibujos animados que se le crucen. Desde los inocentes e infantiles, hasta los más novedosos o atrevidos. Conoce cada uno de los estilos, y es capaz de adivinar la nacionalidad del dibujante con sólo ver la caricatura 10 segundos. Es fácil reconocerlo porque se la pasa haciendo dibujitos muy rústicos de sus personajes favoritos y haciendo ruidos onomatopéyicos para hacer que la realidad se parezca más a un dibujito.

- Musicadicto: Usa la televisión como si fuera su equipo de música o su radio. Ve todos los canales de música, la vida de los músicos, y sabe el nombre de todos los miembros originales de los grupos musicales famosos. Hay muchos tipos de musicadicto:
-el bailantero(quien generalmente se pasa el sábado y domingo viendo la vida de Rodrigo y escuchando música de cumbia y cuarteto),
-el chicopop(quien ama a los artistas pop del momento y llora cuando los ve cantar mientras empapela su cuarto con pósters),
-el metal(escucha la música que sabe que a alguien no le gusta, mientras se pinta las uñas de negro y trata de encontrar sentido a la letra de las canciones que escucha)

-Utilísima: Generalmente son mujeres que no dejan de ver el canal del mismo nombre, y cualquier programa que enseñe a cocinar, a hacer manualidades o le de consejos para vivir de una manera mejor. No son capaces de enhebrar una aguja, pero saben perfectamente como se puede rebanar un mango sin cuchillo o como reparar una gotera con un palillo. Rara vez ponen en práctica lo que aprenden.

-Telesexópata: Todo lo que ve en la tele está relacionado de alguna manera con el sexo. Conoce las movidas sexuales de todo el mundo a través de su televisor. Ha visto pornografía más veces que las que ha tenido sexo. A veces mira programas artísticos o sobre medicina para observar un desnudo ocasional. Cuando es demasiado temprano, se conforma con ver coitos animales en los canales educativos.

-Serial: Ve todas las series televisivas que se le cruzan en el camino, se conoce más de la mitad de los chistes habituales de las comedias norteamericanas. Sigue alrededor de 1300 historias de vida, desde profesionales exitosos a adolescentes vampiros. Su horario se basa en la programación
de la temporada vigente.

-Informado: No se pierde ningún noticiero. Ve los de los distintos horarios y canales. Sabe el nombre de todos los miembros de los tres poderes. Conoce la política económica del Líbano, y conoce la tasa de crímenes de los últimos cinco años de todos los países del continente.Los pronósticos del tiempo son un entretimiento adicional, y los vecinos suelen preguntarle el resultado de la quiniela.

-Fanático deportivo: Los deportes es lo único que lo hacen encender su televisor. Ama más que nada ver fútbol, seguido de automovilismo y boxeo. Pero si no encuentra alguna de sus disciplinas favoritas, cualquier otra le conforma. Incluso los campeonatos de ping-pong, patinaje artístico y deportes extremos. Se sabe las reglas de aproximadamente 130 deportes distintos y cuando tiene que dar puntuación al desempeño de algún deportista, es más exigente que los jueces rusos. Su cuerpo es una total contradicción de lo que ve por TV.

-Comprador: Adora las publicidades "llame ya". Tiene los números de las diferentes compañías en la memoria de su teléfono. Tiene además de una adicción a las publicidades, una adicción a los productos protagonistas. Ha comprado lo que se la ofrecido por TV, pero hasta ahora no ha usado más que uno o dos productos. Se lo reconoce porque en los cumpleaños de amistades regala cremas reductoras.

-Cineasta: Ha encontrado un reemplazo al cine. Mira todas las películas, sin discriminar nacionalidad, género, época,etc. Sabe el nombre del 70% de los actores desde el cine mudo hasta la actualidad. De cada película que ve sabe al menos el título, protagonistas, director, productor, y título original. Sus películas favoritas, las ve cada vez que se emiten, aunque estén en otro idioma, al fin y al cabo, viendo películas aprendió cinco idiomas.

-Zapping dependiente: No ve nada, más un leve relampagueo al cambiar de canal. Recorre 10 canales en menos de 10 segundos. Carece de compañeros televidentes, porque otra persona no lo soporta. No pueden vivir si tienen TV sin control remoto.

-Conformista influenciado: La programación que sigue se basa en la programación que los demás ven. El ve todos los programas que le recomiendan conocidos, o que la crítica menciona (para mal o bien). Este tipo de televidentes tiene una altísima influencia en los resultados de las mediciones del rating.

-El patético: Cubre todas las categorías anteriores y lo ha visto todo... a través de la TV.

No hay comentarios: